¡Crees que la educación en los pueblos de latinoamérica podrá tener algún punto de incremento en los próximos 5 años?

lunes, 11 de julio de 2011

DONDE UN SER HUMANO ES FACUNDO

 


Cuando por el msn me contaron que en Guatemala habían matado a facundo Cabral, me pareció que podía ser una broma de tantas que suelen aparecer en las redes sociales. Sin embargo me hicieron comprender que era verdad, no solo eso, sino que había sido horrorosa la forma en la que le mataron. No pude evitar sentirme muy mal, indignado, triste y ante todo dolido por nuestra gente.

Conocí su música y su buen humor cuando aún estaba en secundaria mientras hacía zapping en la radio. Recuerdo que lo primero que escuché de él fue una especie de prédica de motivación que empezaba diciendo: No estás deprimido, estás distraído.

A partir de entonces fui conociéndole mejor. Encontré el show de música y humor que hizo junto a Alberto cortés y además de aprender de sus canciones y el sarcasmo de sus chistes, descubrí a un pacifista natural. El solía declararse como libre pensador, amante de las letras, admirador de madre teresa de Calcuta y de Jorge Luis Borges. ¿Para que negarlo? Me cautivó inmediatamente.

Por eso cuando me contaron de su muerte, no me interesé en conocer los detalles. Apliqué las palabras que contó que le había dicho Hernesto Sábato sobre Borges.

“Hay que desconfiar de los genios, porque aveces se hacen los muertos”. En el caso de facundo estoy seguro de que es lo mismo, la gente como el no muere, de lo contrario el mundo este en el que vivimos no contaría siquiera con la luz del sol.

Dicen que probablemente el atentado no estaba dirijido al cantautor, sino a un empresario nicaragüense. Sin embargo da igual a quien fuera dirijido, lo aterrador es que alguien se tomó la molestia de atacar a alguien, que hay gente a la que la vida humana le importa tan poco. Pero a pesar de sucesos como este, sigue habiendo gente capaz de indignarse ante el horror, continúa existiendo personas preocupadas por la paz y por el bienestar de los seres humanos. Mientras haya hombres y mujeres con capacidad de sentir el dolor ajeno y de preocuparse por nuestros pueblos, entonces todavía queda una razón para creer en América Latina, para creer en los pueblos del mundo.


J.B

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡comenta! ¡no te lo guardes!