Río,
Es una risa gutural
Helada como si me burlara de mi mismo.
La risa se expande por todos lados
Es reproducida por el eco del vacío.
Sus hondas van hasta el infinito
Se gasta su brillo en el espacio
Luego vuelve a mi
Arañada por el viento
Herida en su centro.
Vuelvo a reír,
No escarmiento,
Es como si la soledad se regodeara en un sínico gozo,
Como si al verme lejano y ajeno a todo
Su desgracia sea mínima.
Es una risa que invade los rincones de mi alma
“si es cierto que el alma existe”.
Soy terco o empecinado,
No paro de reír
Pienso que talvez si me ven seré algo como un demente,
Creo que no me importa que lo piensen,
Entonces otra carcajada detiene mis cavilaciones.
Se supone que debería tener algún motivo para mi risa,
De lo contrario sería talvez algún ataque de histeria,
Pero no,
No hay motivo para mi estrepitosa risa,
Tampoco hay motivo.
Los músculos de mi vientre se contraen,
Siento un dolor punzante en las costillas
Aunque es menos que el de un lugar que no preciso ubicar en mis entrañas.
Lágrimas corren por mis mejillas
Son largos arroyos salados y transparentes
Como pocos se ven ya.
La risa sigue ahí,
No sede ni un momento.
Me río del cura que en la misa no cree ni el “amén” de su sermón,
Río de la doña que con un ojo mira la cruz para rezar el rosario y con el otro se fija en la falda raída de la puta que le que da atrás.
Un ataque de tos detiene por un seguido mis risotadas,
La tos sede y otra vez se lanza al ataque mi continuo reír.
Ahora río de la niña que en casa afirma que será célibe,
Que entregará sus virtudes al señor
Mientras en la soledad de su casa le entrega sus exaltaciones al orgasmo que le ofrece un no muy sacrosanto señor.
Río de los corazones solidarios,
Esos que se lamentan por la miseria del mundo,
Aquellos que en multitudinarias congregaciones lloran y oran por los pobres,
Pero que no bajan su vista a las bancas de los parques,
Porque se podrían encontrar con las costillas de un famélico huérfano.
Mi risa es por los trozos de madera,
La madera que se presta para las “nobles acciones” de los que resuelven la miseria con operativos insípidos
En los que con dos tablas llevan el progreso a los recónditos rincones de la pobreza.
Río de aquellos que califican y analizan las profundidades de la historia
Pero son incapaces de poner un pie en la calle del presente.
Río de los estudiosos de la realidad social
Porque en su vida han salido de sus ficticios mundos,
Porque ven el día a día desde la miopía de sus libros inocuos.
Río de los grandes ejemplos de cordura
Río porque no me quejo,
Porque a nadie le importa ser el arterego de la insipiente vida de la mediocridad
depronto seso de reír,
veo unos ojos que me miran iracundos,
me preguntan si es por fribolidad mi risa,
si es por lo vanal de mis entrañas.
Miro desde el espejo mi rostro,
Veo que este no medita antes de contestar,
Luego tal que si fuera un relámpago atronador
De mi garganta surge una carcajada mas estruendósa y descarada que todas las anteriores.
Me limito a seguir riendo,
Sin dar respeustas a nadie,
Nisiquiera a mí.
Surgen em mí mente otras escenas,
Motivadoras en su escencia para nuevas risas.
Río de quienes critican las posibles razones psíquicas de una rata al actuar,
De quienes examinan millones de mentes bajo un solo aspecto,
Juzgando de psicología colectiva.
Me río de mí,
De la ingenuidad con la que quisiera verme de vez en cuando,
De la tendencia a crear nuevas es escenas en mi mente,
Siempre con la esperanza de verlas hechas realidad.
Río de los que callan cuando quieren hablar.
En fin río cuando debería llorar
O por lo menos cuando debería permanecer indiferente.
En ocasiones hasta me río de mi fé
O de mi existencialismo caduco y casi sin motigo.
En incluso ahora pienso que sería capaz de reirme de Dios,
Aún a sabiendas de qe podría estar frunciendo el seño si me viera,
O quizás si corro con suerte él me acompañe a reír de buena gana,
A reír de tanta pendejada y de tantos pendejos (dentro de los que claro he de incluirme haciendo honor a la justicia de la que carecemos todos los apendejados que existimos o vivimos, ¡o sea lo que sea que hagamos!).
lunes, 7 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡comenta! ¡no te lo guardes!